
si queres descargar la ultima version de este exelente programa de google para el manejo de tus imagenes el enlace por supuesto esta en leer mas...
descargar aqui
no encuentro la pagina de los cojonesdale al boton voy a tener suerte y divertite con el resultado
Nintendo | |
DeSMuMe | Nintendo DS emulator that aims to be portable |
FCEUX | NTSC and PAL Famicom/NES emulator |
KiGB | Accurate emulator for Gameboy, Gameboy Color and Super Gameboy |
Mednafen | Emulates GameBoy (Color), GameBoy Advance, and other systems |
Mupen64Plus | Plugin-based N64 emulator |
Nestopia | NES/Famicom emulator |
TuxBoy | Fork of the open source GameBoy/Color emulator gnuboy |
VisualBoyAdvance | Game Boy Advance; emulates GBA, GBC, SGB, and GBA roms |
ZSNES | Super Nintendo Entertainment System with advanced features |
Sega | |
DGen/SDL | Virtual environment for Sega Genesis games |
Gens | Sega Megadrive, MegaCD and 32X |
lxdream | Dreamcast emulator |
Meka | Multi machine emulator, originally started as a Sega Master System emulator |
Yabause | Emulator for the Sega Saturn |
Sony | |
ePSXe | Sony PlayStation 1 emulator |
PCSX | Advanced PlayStation (PSX) emulator |
PCSX2 | PlayStation 2 emulator |
pSX | Self-contained Sony PlayStation 1 emulator |
Arcade | |
AdvanceMAME | Unofficial MAME/MESS versions |
GnGeo | Neo-Geo game platform |
SDLMAME | Port of the popular emulator MAME |
Los buscadores de Internet han traído consigo una interesante forma de saber qué le interesa a la gente. O al menos, sobre qué temas buscan información con más asiduidad los más de 800 millones de internautas que navegan diariamente por la Red en todo el mundo. Según Google, el buscador más usado del mundo con un 81,11% de cuota según Market Share, la búsqueda más realizada durante 2008 es sarah palin.
En efecto, hablamos de la controvertida política estadounidense, que participó activamente (para algunos demasiado activamente) en la campaña por la presidencia de Estados Unidos del Partido Republicano. Curiosamente, el ganador de aquellas elecciones, Barack Obama, no aparece hasta el sexto puesto (búsqueda: obama). Tras Palin, aparece uno de los grandes acontecimientos del año: los Juegos Olímpicos de Pekín (búsqueda: beijing 2008).
Este es el ránking de las búsquedas más populares en Google del 2008:
1 | sarah palin |
2 | beijing 2008 |
3 | facebook login |
4 | tuenti |
5 | heath ledger |
6 | obama |
7 | nasza klasa |
8 | wer kennt wen |
9 | euro 2008 |
10 | jonas brothers |
El tercer y el cuarto clasificado ponen de manifiesto el auge de las redes sociales. En tercer lugar, Facebook aparece con la búsqueda facebook login (para entrar al menú de acceso a esta popular red social), mientras que Tuenti se sitúa en cuarto lugar (tuenti). Algo bastante curioso, teniendo en cuenta que se trata de una red a la que sólo se accede por invitación y cuyo público es sobre todo español. ¿Se plantearán sus creadores abrir las puertas tras este dato de las búsquedas de Google?
Este “top 10″ se completa con otras búsquedas como heath ledger en quinto lugar (en referencia al joven actor australiano tristemente fallecido en enero), nasza klasa y wer kennt wen en las posiciones séptima y octava (casos muy similares al de Tuenti, pues se trata de redes sociales orientas a usuarios polacos y alemanes, respectivamente), en novena posición euro 2008 (sí, la Eurocopa de Fútbol en la que España se proclamó campeona) y la décima plaza para jonas brothers (ese grupo musical que lo mismo lanza un disco que graba una película para groupies).
Sinceramente, nos sorprende la completa ausencia de búsqueda relacionadas con pornografía (otros datos afirman que una de cuatro búsquedas en Internet son pornográficas, aunque en cada país su usen palabras clave distintas).
Pero bueno, obviando este punto, lo interesante de todos los datos recogidos en Google Zeitgeist (que se traduce del alemán como “el espíritu del tiempo de Google”), es que pueden verse en función del país. ¿Y qué pasa con los españoles? ¿Hacemos búsquedas muy distintas a las que se realizan en términos globales? Pues aquí tenemos el resultado de las búsquedas más populares en España durante el 2008, según Google:
1 | youtube |
2 | juegos |
3 | hotmail |
4 | marca |
5 | juegos juegos |
6 | tuenti |
7 | yahoo |
8 | videos |
9 | you |
10 | as |
Pues sí, bastante distintas y, en algunos casos, insistentes. Según Google, a los españoles nos gustan mucho los vídeos, especialmente los de su propio portal YouTube (la búsqueda más realizada es youtube). Pero es que además en octavo lugar aparece la sencilla búsqueda vídeos (en la que el primer resultado es el otro portal de vídeos del gigante de Internet, Google Video), y en novena posición está la búsqueda you (cuyo primer resultado vuelve a ser YouTube).
Volvemos a repetir las serias dudas que tenemos respecto a estos datos por la completa ausencia de pornografía (hablando de la búsqueda you, según Alexa el portal YouPorn es la 51ª página más visitada del mundo y la 65ª en España). Pero bueno, tampoco es de extrañar teniendo en cuenta factores como la política de Google respecto a los contenidos eróticos en YouTube). Pero siguiendo con los datos publicados, nos encontramos con que la segunda búsqueda más habitual es juegos, algo con lo que se insiste en la quinta posición (juegos juegos). Esta última debe ser para los más insistentes o necesitados, no sabemos.
También aparecen rivales de la propia Google, como pasa con hotmail y yahoo en las posiciones tercera y sépima, así como diarios deportivos: marca y as ocupan la cuarta y la décima posición, respectivamente. Curiosamente, tuenti recibe más búsquedas en términos globales que en toda España, donde sólo ocupa la sexta posición. Si queréis ver datos más detallados, sólo tenéis que pinchar en la banderita de España en la portada de Google Zeitgeist.
Fuente: tu experto
Hace cuatro décadas, el escritor de ciencia ficción estadounidense James R. Berry (1933), publicó un relato ambientado en 2008 en una revista especializada. Narraba una serie de predicciones que, según Berry, tendríamos hoy. Aunque se puede decir que hemos visto muchas cosas espeluznantes (por ejemplo, la programación televisiva de sobremesa), parece que la imaginación de nuestro amigo Berry patinó en unos cuantos inventos. Aquí mostramos cinco predicciones hechas en los años 60 y que no se han cumplido (todavía)…
1) Viajaríamos en coches que se desplazan solos.
Si bien es cierto que existen prototipos que apuntan en esa dirección, todavía es imprescindible la acción del ser humano en el volante (lo que explica el elevado número de accidentes de tráfico). Por otra parte, Berry acertó de pleno al describir dispositivos como el navegador GPS.
2) El clima de toda una ciudad estaría bajo nuestro control
Aunque sí resulta posible climatizar nuestros hogares gracias a dispositivos como el aire acondicionado, la calefacción y programadores como el Ecobee Smart Thermostat, todavía está fuera de nuestro alcance decidir qué temperatura debe hacer en la urbe.
3) El transporte público de 2008 serían los modemixers
Los modemixers serían plataformas situadas entre los 25 y los 80 kilómetros de distancia de las ciudades. En ellas tomaríamos cohetes capaces de transportar hasta 200 personas y que están propulsados por aire comprimido. Y serían los únicos vehículos autorizados a acceder al centro de las urbes, donde además dispondríamos de aceras eléctricas (aunque quizás no se trate de una muy buena idea en días lluviosos). Una lástima por otra parte para quienes dispusieran de coches tan originales como el MAG Magnetic.
4) Jornada laboral de cuatro horas
Una de las más optimistas… Y con menos probabilidades de verse cumplida.
5) Sillas diagnóstico médico
Sería tan sencillo como tomar asiento durante uno o dos minutos y, en un instante, obtendríamos un completo informe sobre nuestra salud. Un método extraordinario para la reducción de las listas de espera que, quizás, no esté tan lejos. Si puedo realizarme un completo análisis de ADN gracias al 23andme desde casa, ¿por qué no un autochequeo mientras nos pesamos en el servicio?
Muchas de estas genialidades no han llegado todavía, pero están en marcha. Multinacionales como Philips han mostrado prototipos y conceptos de sistemas de diagnóstico médico en casa. En la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas un tren sin conductor traslada a los viajeros entre terminales. Sin embargo, la mayor parte de las predicciones todavía andan un poco verdes. ¿Quién sabe lo que tendremos dentro de otros cuarenta años?
Fuente: tu experto
Aunque los productos de Google suelen pasarse largo tiempo con el apelativo beta, como es el caso de Gmail que lleva varios años con él, con Google Chrome ha sucedido todo lo contrario. Pocos meses después de su presentación, e incluso antes de los previsto, pierde ese sufijo.
Tras catorce actualizaciones desde la primera versión, Google Chrome se hace oficial y llega con algunos cambios que se basan, sobre todo, en la velocidad de ejecución y en la estabilidad, dos factores básicos para que el navegador de Google pueda competir en un terreno tan complicado.
La mayor velocidad la ofrece en los plugins, especialmente el de vídeo, y en la ejecución de Javascript, cuyo motor V8 ha aumentado 1.4 veces su velocidad desde la versión inicial. Como dicen, la velocidad sin control no sirve de nada, por lo que también hay mejoras de estabilidad que deberían eliminar diversos cuelgues del navegador.
Pero también hay nuevas funcionalidades, entre ellas en el apartado de marcadores, que disponen de opciones de importación y exportación desde y hacia otros navegadores, además de un método para gestionar largas listas de marcadores.
Los próximos pasos de Google Chrome serán la implementación de un sistema de extensiones, similar al que ofrece Firefox, autorellenado de formularios y soporte de RSS. Además, también trabajan en las versiones de Mac y Linux, las cuales, en mi opinión, deberían haber aparecido al mismo tiempo que la de Windows.
Descarga | Google Chrome.
¿Quien no ha guardado un sitio Web como favorito en Internet Explorer, al que después no podemos acceder si estamos utilizando Firefox u otro navegador web?,…… O peor aún, ¿Quien no ha guardado uno en la PC del trabajo, al que no podemos acceder desde el ordenador de casa?
Hayas guardado o no alguna vez un favorito o marcador en otro navegador o PC, ya te puedes ir olvidando de todas las complicaciones y falta de sincronización que hasta el momento haz tenido que ’soportar’!
Todo será un vago recuerdo gracias a Bookmarksync, una pequeña aplicación que te permitirá mantener todos sus marcadores sincronizados entre todos los navegadores web que utilizas con regularidad.
En la práctica, esto significa que si agregamos un favorito a Firefox en el ordenador de casa, Bookmarksync se encargará de enviarlo y agregar en tiempo real al Firefox, Internet Explorer, Opera, Netscape o Safari que utilizamos en el PC del trabajo, escuela, en cualquier otro lugar.
Y aunque esta sencilla herramienta cuenta con todas las opciones de seguridad para mantener siempre en ’secreto’ todos nuestros favoritos, también nos brinda la posibilidad de compartir nuestros favoritos o marcadores con otros usuarios o amigos. Dándonos la oportunidad de ‘dar a conocer’ nuestros sitios Web Favoritos (cómo este por ejemplo . Y conocer muchos más que quizás nunca hubiésemos encontrado.
Para poder utilizarlo, lo único que tendrás que hacer es: Descargar la aplicación en tu PC o Mac. Y luego instalarla para que comience a sincronizar todos tus marcadores!,.. Tan sencillo y fácil como comer pan!
En el día de hoy ha sido actualizada SystemRescueCD a su versión 1.1.3.
SystemRescueCd es un sistema Gnu/linux arrancable desde cdrom que sirve para reparar tu sistema y recuperar tus datos despues de un fallo. También intenta proporcionar una manera fácil de realizar tareas administrativas en tu ordenador, como crear y editar particiones en el disco duro. Contiene muchas utilidades de sistema (parted, partimage, fstools, …) y herramientas básicas (editores, midnight commander, herramientas de red). El objetivo es que sea muy fácil de usar: sencillamente arranca desde cdrom y puedes hacer todo. El kernel del sistema soporta los sistemas de archivos mas importantes (ext2/ext3, reiserfs, reiser4, xfs, jfs, vfat, ntfs, iso9660), y los de red (samba y nfs).
Estas son las principales herramientas del sistema:
Puedes mirar en la página de herramientas para mas detalles.
Pueden encontrar la lista de cambios de la última versión aquí
Pueden descargar la imagen iso de SystemRescueCD 1.1.3 desde la página de descargas del proyecto
Fue anunciado en septiembre y ya está disponible. Es el AiGuru SV1, el teléfono de Asus que podemos usar para videollamadas gratis a través de Skype, el conocido programa para hacer llamadas en internet (actualmente en su cuarta versión). La ventaja es que, en lugar de tener que sentarnos frente al ordenador, utilizamos un terminal más cómodo dedicado exclusivamente a esa tarea.
Está equipado con una cámara web y una pantalla de 7 pulgadas y resolución de 800 x 600 píxeles, suficiente para distinguir con claridad el rostro de la otra persona. Es posible establecer conferencias múltiples incluso con más de tres interlocutores a la vez, pero en ese caso no podrás usar la opción del vídeo. Por lo demás, puedes usarlo de igual modo que Skype, tanto para videoconferencias gratuitas entre usuarios del servicio como para llamadas regulares a otros teléfonos y móviles.
El requisito principal, como podrás imaginar, es disponer de conexión a Internet. Para eso el AiGuru SV1 dispone de un puerto Ethernet, aunque lo más cómodo es utilizar su receptor Wi-Fi para acceder a la red inalámbrica, sin cables que se entrometan. Así conseguirás mayor movilidad, ya que el teléfono puede funcionar de forma autónoma sin estar conectado a su base. Por poco tiempo, pues la duración aproximada de la batería es de unos ridículos 20 minutos.
Cuenta con conexiones para micrófono y auriculares, al margen de un puerto USB para futuras actualizaciones. Y encima su instalación es muy sencilla. Parece que Asus ha cumplido su objetivo de hacer más accesibles las videollamadas con este teléfono AiGuru SV1, pues su uso es mucho más intuitivo que el PC. Lástima que tenga tan poco autonomía. Y que su precio sea tan desorbitado. Y es que en “oferta limitada”, puedes encontrarlo en la tienda oficial de Skype por 270 euros, gastos de envío incluidos.
Fuente :tu experto
Si un ordenador para videojuegos suele tener un equipamiento de primera, imagínate lo que puede dar de sí un equipo de lujo para jugones como estos de Maingear. El F131 y el ePhex son las dos últimas novedades de la firma. Dos potentes máquinas, muy similares entre sí a excepción de algunos detalles. La velocidad de su procesador o su potencia gráfica son sólo dos de sus características más destacables.
Basta con mencionar que el cerebro de ambos ordenadores es un Intel Core i7 Extreme Edition. Un procesador de cuatro núcleos que es lo último en videojuegos, y con el cual podrás sacar el máximo rendimiento de estos PC. Por supuesto, esta pontentísima CPU también te permitirá ejectuar varias aplicaciones al mismo tiempo sin experimentar ralentizaciones, o reproducir correctamente contenidos en alta definición.
Apoyando a su eficaz microprocesador nos encontramos con una configuración gráfica de altos vuelos. Tanto el uno como el otro pueden estar equipados con varias tarjetas de vídeo, utilizando el sistema CrossFire X para los modelos de ATI o SLI si prefieres las fabricadas por NVIDIA (hasta tres en el caso del ePhex). Esto quiere decir que, por ejemplo, sería posible combinar dos tarjetas Radeon HD 4870 X2 para obtener hasta cuatro gigabytes de memoria gráfica, con los que el apartado visual de los juegos mejorará increíblemente. Una pasada.
No contentos con eso, Maingear te permite expandir la memoria RAM de estos equipos hasta los doce gigas, logrando que su rendimiento sea aún más espectacular. Tampoco escatiman en las unidades de almacenamiento, puesto que puedes equiparlos con un par de discos duros de un terabyte de capacidad cada uno. Eso es espacio de sobra para instalar varios juegos al mismo tiempo, además de guardar películas y música hasta que te aburras. E incluso en ese caso lo tendrías complicado para llenarlos por completo.
Tratándose de ordenadores para gamers, no podrían faltar las múltiples conexiones para enchufar los diferentes periféricos. De ahí que cuente con ocho puertos USB 2.0, además de otros dos tipo FireWire de mayor velocidad. Y una interfaz SATA, por si deseas conectar un disco duro externo. La tarjeta de sonido de ocho canales tampoco pasa desapercibida.
Los dos ordenadores se sirven con Windows Vista como sistema operativo, aunque sólo el sistema de refiregeración líquida del ePhex asiste también a las tarjetas gráficas. Claro que, sea un modelo u otro, los precios son de auténtica impresión: 2.000 dólares para el F131 (casi 1.600 euros) y 3.000 dólares para el ePhex (cerca de 2.400 euros), ambos en sus versiones básicas. Si le sumamos más memoria y mejores gráficos la calculadora puede acabar echando humo.
Fuente: tu experto