


Deja un comentario!!!
Se trata de un programa aculto en Windows XP muy útil como herramienta de diseño para diseñar tus propias fuentes, logos e iconos.
Para encontrarlo, solo hay que seguir estos pasos:
Con esto aparece el programa. Elige color hexadecimal y ya puedes dibujar y guardar tus diseños.
Deja un comentario!!!Si hay uno de los elementos que destaca en todas las versiones de Windows es la de la Barra de Herramientas. ¿Cómo será la barra de Windows 7?
La barra comenzó en Windows 95 y su función es la misma. Eso sí, la de Windows Vista ya dispone de elementos como las taskbands, Inicio rápido, menú Inicio, barras de herramientas de escritorio (ó deskbands) y el área de notificación. Con esto hay suficiente para poder gestionar gran parte del sistema.
En la parte del “taskband” (donde se van colocando los programas abiertos) ha sufrido algunos cambios. Por ejemplo, en Windows XP comenzaron a agruparse los programas para ahorrar espacio.
Otro de los elementos principales es el menú de Inicio. Y es que muchos usuarios no sabían dónde tenían que ir para abrir un programa en las versiones anteriores, como Windows 3.1. Uno de los cambios que habrá en la futura versión será, seguramente, la de Apagar el sistema, ya que el haber intentado simplificar el proceso ha hecho que los usuarios encuentren mal su experiencia y se plantea volver a usar el sistema antiguo en el que aparecían las múltiples opciones, dejando la idea de hibernar algo más de lado.
Por otra parte, un sistema nuevo de Windows Vista es el del acceso rápido a través de frases/palabras que se verá potenciado en la futura versión. Integrar un buscador en el sistema operativo es uno de los pasos a consegui en las futuras versiones.
La botonera de Inicio rápido también ha sufrido algunos cambios, desde su introducción con Internet Explorer 4.0 y es que llegaba un momento en el que podía comerse la barra de programas en ejecución. Es por esto que en Windows XP esta herramienta venía por defecto deshabilitada.
Otro punto muy importante ha sido siempre el área de notificaciones que ha crecido día a día. El planteamiento es que ha de ser menos ruidoso y más controlable por el usuario.
Aunque el dato curioso en el que basarse es en las estadísticas anónimas de uso de los sistemas que han permitido hacer ver algunas cosas como que la mitad de los usuarios tienen de 6 a 9 programas ejecutándose en paralelo con sus respectivas ventanas.
Es por esto que una de las situaciones en las que se ha trabajado es que el sistema permita la gestión de hasta 15 ventanas abiertas en paralelo, y que la barra de tareas no se vea afectada por esa cantidad, pudiendo seguir siendo gestionable de una manera sencilla.
Aunque también hay datos curiosos sobre la interacción del usuario con la barra de Windows Vista. Por ejemplo, el 99% de los usuarios mantienen la barra siempre visible, un 95% tiene activado el Inicio rápido, el 90% permite que las ventanas se agrupen y tan sólo un 5% indica que la barra se autoesconda cuando no sea necesaria.
Además, hay datos curiosos sobre la localización de la barra de herramientas; el 98,4% la mantiene en la parte inferior (por defecto), un 1% la sitúa en la parte superior, un 0,36% la sitúa a la izquierda y un 0,21% a la derecha.
Por lo tanto, ¿en qué podría cambiar? ¿Qué es lo que la gente quiere?
Y en ese camino irán los cambios de usabilidad del nuevo Windows 7…
Ya está aquí la ultima versión de Silverlight, con la que mejoraremos aún más nuestra experiencia navegando por sitios que tengan contenido multimedia como: vídeos, audio, animaciones, gráficos vectoriales…
Para los que no conozcan esta aplicación, decir que Silverlight es un complemento para los navegadores web, el cual nos permite ver de mejora forma y con mejores resultados, todos los contenidos multimedia que nos podamos encontrar. Se puede decir que es un directo competidor con Adobe Flash.
Entre las novedades que aporta podemos destacar que ahora tiene más soporte con protocolos de comunicaciones, una mayor cantidad de nuevos controles y permite a los desarrolladores que utilicen una gran parte del Framework para interfaces de las WPF.
Ademas aporta mejoras de interactividad y el apoyo a .NET y herramientas de desarrollo, dispone de una biblioteca de clases muy ligera, que incluye características tales como controles extensibles, XML Web Services, componentes de red y LINQ API.
USB Firewall Es una aplicación con la que puedes bloquear la ejecución de cualquier programa malintencionado de forma automática cuando conectas tu dispositivo USB en tu PC.
Sus principales características son:
Web: www.net-studio.org
Descarga: USB Firewall
Fuente: Softonic
A través de Trazos Web me entero de una colección de 128 íconos gratuitos y a la que han llamado Function Icon Set.
Estos íconos son de gran utilidad tanto para un sitio web como para un blog.
Los íconos vienen en formato PNG y su tamaño es de 48×48 pixeles.
Para visualizarlos y descargarlos puedes hacer click en la siguiente dirección: http://wefunction.com/2008/07/function-free-icon-set
Deja un comentario!!!Esta semana se cumplen 25 años desde que se realizó la primera llamada desde un móvil. Mucho ha llovido desde que el 13 de octubre de 1983, el presidente de la compañía Ameritech llamó desde Estados Unidos hasta Alemania. Su interlocutor fue Alexander Bell, bisnieto de Graham Bell (quien consiguió la patente del teléfono). Y la llamada se hizo desde un modelo de Motorola llamado DynaTAC 8000X de dimensiones extra-grandes y que costaba unos 3.000 euros en la época. Medía 33 centímetros y su peso era de 900 gramos, detalle desalentador para los que hoy se pasan media vida hablando por teléfono. Además, su batería contaba con una autonomía de 30 minutos de conversación.
Como es de suponer, el móvil sólo permitía realizar llamadas de voz, nada que ver con todas las piruetas que hoy en día hacen terminales como el iPhone o el Nokia 5800 XpressMusic. Hace 25 años los usuarios de los primeros teléfonos móviles pagaban unos 37 euros sólo por la cuota mensual. A eso había que sumarle 30 céntimos por minuto en cada llamada o 18 céntimos de euros en el horario de tarifa reducida.
La primera red de telefonía móvil constaba de 12 repetidores en la zona de Chicago. Durante su primer año de funcionamiento, la operadora Ameritech logró sumar 12.000 clientes. Una cifra algo lejana de los 262,7 millones de usuarios que se calcula tiene ahora la telefonía móvil sólo en Estados Unidos.
Y es que las cosas han cambiado mucho. Lo que quería ser un instrumento para hacer llamadas de emergencia, se ha convertido en un auténtico centro de operaciones para enviar y recibir mails, mensajes multimedia, conectarse a Internet y hasta ver películas. ¿Se puede correr más rápido?
Foto de: Wikipedia, Khe, Faberitius / Vía: Suntimes
Si los observamos en su “desnudez”, los Philips Flavors son teles completamente blancas (hasta la parte trasera, los cables y el mando a distancia son de este color). Pero Philips no ha convocado a tantos periodistas en Moscú para presentar sólo unas teles minimalistas en su evento Simplicity. También ha querido darles un toque de personalización con sus doce marcos intercambiables llenos de colorido.
Se instalan y retiran en pocos segundos, pues tienen un sistema de agarre magnético, casi como los típicos imanes de frigorífico. Jugando con distintas tramas y colores, también hay doce marcos distintos para el sistema de cine en casa Ambisound que les acompaña como accesorio. Para cerrar el círculo, podemos cambiar los colores de los menús en pantalla, para que todo vaya completamente a juego.
Aunque incluyen el clásico pie, están especialmente pensados para colgarse de la pared, en la línea de los Essence presentados en la IFA de Berlín. El soporte proporcionado para este fin mide sólo 16 mm de grosor, y según la firma holandesa acoplar y retirar la tele es sumamente fácil. Aunque acaban de ser presentados mundialmente en Moscú, ya desde septiembre se vendían en Italia.
Philips ha querido probar primero el impacto de estos televisores entre el público del país de la moda. Y en efecto, los marcos son muy llamativos, aunque acabados como el denominado “Pink Passion”, el de la imagen inferior, pueden parecerle horteras a más de uno. Sobre gustos no hay nada escrito (y quizás no haya un tópico menos explotado que éste, pero no deja de ser cierto).
¿Y qué hay de lo puramente técnico? Pues lo básico para un televisor de alta definición. El más completo es el modelo de 42 pulgadas, que es el que cuenta con más resolución: 1080 líneas verticales en progresivo (Full HD). Hay otros dos modelos de 32 y 22 pulgadas, con 720 líneas (HD Ready). Los tres presentan un ratio de contraste dinámico de 30.000:1 y un tiempo de respuesta de 5 milisegundos.
Los dos modelos más grandes cuentan con dos conexiones HDMI para recibir vídeo en alta definición de otros equipos, mientras que el de 22 pulgadas sólo tiene uno de estos conectores. Se nota que en esta familia el diseño prima sobre el equipamiento. El equipo adicional de sonido, una de esas barras sonoras que consigue crear cierto efecto envolvente, viene con su propio HDMI, lector de DVD y un puerto USB.
Cada tele vendrá con un marco a elección del comprador. Posteriomente, está la posibilidad de registrarse en un servicio online para encargar un segundo marco gratuito, mientras que los demás habrá que pagarlos religiosamente. El mismo esquema se aplica para los marcos del equipo de sonido.
Un ejemplo más de cómo Philips busca mejorar sus equipos a base diseño, aunque a estos Flavors no les hubiese venido mal el clásico sistema Ambilight de iluminación ambiental trasera. Y si encima hubiesen sido teles de marco iluminado como los Aurea, que como podéis observar en las imágenes también estaban expuestos en el evento, la jugada les habría quedado redonda.
Fuente:tu experto
Novedades en la página de inicio de Google. Para aquellos de vosotros que tengáis configurado iGoogle con el idioma inglés de Estados Unidos seleccionado, podréis apreciar las primeras novedades de la nueva versión de este servicio. Lo primero que os llamará la atención es que las pestañas han sido desplazadas a una barra lateral, permitiendo de esta manera expandir la lista de los gadgets que conforman cada una de las pestañas.
Esta función es interesante ya que permite, ya sea desde el propio gadget o bien seleccionado el gadget dentro de la lista, que éste se expanda a toda el área del escritorio, permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio. Pero claro, de momento son pocos los gadgets que podéis encontrar que aprovechen esta nueva vista. Por ahora los gadgets de Google Reader, Google Calendar, GMail, el tiempo y los gadgets de algunos socios son los gadgets adaptados a esta nueva vista.
Para que os hagáis una mejor idea, podéis acercaros a algunos de los gadgets de vuestros canales RSS favoritos, y veréis que en la nueva vista se ha integrado Google Reader, de manera que podéis leer los contenidos de dichos canales casi igual que si estuvieseis en Google Reader. Otro tanto de lo mismo pasa con el gadget de GMail que, aunque no ofrezca toda las funcionalidades del webmail, si que ofrece mucho más. Más adelante podrán aparecer nuevos gadgets que permitan mejorar la experiencia de usuario gracias a esta nueva vista, más interactiva, y que además, cabe la posibilidad de que parte de estos gadgets puedan ser rentables para sus desarrolladores.
De momento no se incluye la integración de Google Talk, tal y como pudieron comprobar un grupo selecto de usuarios durante las pruebas, pero más adelante se espera que soporte OpenSocial, haciendo a iGoogle como centro social de los servicios de Google.
A aquellos de vosotros que queráis ir a la versión tradicional, desde la configuración podéis seleccionar bien el inglés del Reino Unido, si deseáis tenerlo de nuevo de forma tradicional y en inglés, o bien en español, volviendo todo a la normalidad.
Si ya lo habéis probado, podéis comentarnos vuestras impresiones y con qué versión os quedaréis. Personalmente, me quedo con la tradicional, aunque todo es cuestión de acostumbrarse.
Fuente Blog oficial de Google Reader
Enlace | iGoogle
Confirmado ya que Windows 7 se llamará Windows 7 (inserte aquí su broma o juego de palabras preferido), nos queda la duda de qué traerá esta nueva versión del sistema operativo.
Según Ballmer, estará basada en Windows Vista, pero se desconocen, de momento, los cambios que incluirá. Uno de ellos podría ser el arranque instantáneo, según se desprende de unas encuestas que Microsoft está haciendo entre usuarios seleccionados y en las que pregunta cual sería la recepción de esta característica.
Con el nombre de Instant On, permitiría arrancar muy rápidamente una pequeña porción del sistema operativo que ofrezca prestaciones reducidas, por ejemplo poco más que permitir navegar por Internet o copyar y mover ficheros a discos externos.
Es algo muy similar a sistemas como Express Gate, que Asus tiene implementado en muchos de sus nuevos portátiles, y que nos permiten arrancar en unos cinco segundos a una distribución especial de Linux con programas como Firefox o Skype preinstalados.
Evidentemente, de momento se trata tan solo de una suposición y no es nada seguro que Microsoft vaya a incluir Instant On en Windows 7, pero la rumorología sobre qué veremos en él no ha hecho más que empezar.
Vía | Engadget.
Visualiza, descarga y comparte música y vídeos de internet
Licencia: | Gratis | Fecha: | 17/10/08 |
---|---|---|---|
Idioma: | Español | Tamaño: | 1.34MB |
Descargas: | 11 | Autor: | Romain Lefebvre |
Bookmash es una aplicación gratuita que funciona con Adobe Air con la que podremos visualizar, descargar y compartir vídeos de Youtube, Metacafe y Dailymotion; música de Last.fm y Seeqpod; imágenes de Flickr y noticias de Digg fácilmente desde una atractiva interfaz dinámica.
Podemos realizar búsquedas generalizadas o de un tipo sólamente (música, vídeos, etc.). Podremos visualizar cada uno de los resultados de la búsqueda por separado y elegir lo que queremos hacer con él.
Las descargas que realicemos se iniciarán en segundo plano, con lo que podremos seguir navegando y visualizando el resto de contenidos mientras se realiza la descarga. De igual modo, podremos añadir cualquier medio a nuestros favoritos y compartirlo con nuestros amigos a través del gran número de herramientas sociales que incluye.
De esta forma, Bookmash se convierte en una vía bastante atractiva para acceder a la gran cantidad de contenido multimedia disponible en internet.
Datos Técnicos:
Requisitos: Adobe Air
La Crisis Financiera ha afectado a muchos. Es difícil no darse cuenta que la economía ha generado un gran caos. Bancos cerrando, empresas en quiebra, inseguridad, capitales que se escapan, en fin, un temblor financiero increible!
Qué esperaban entonces? Qué al Dólar esto no lo iba a afectar? Pues bien, se equivocan!
Aquí les dejo el resultado de la crisis:
http://rapidshare.com/users/LG38Y pass: XTRM |
![]() | Nuevos parches de Microsoft, y nueva clasificación « en: 14 Octubre 2008, 14:52 » | |
![]() | Estafadores venden programa gratuito | |